Preguntas frecuentes enlaces rápidos
REQUISITO DE VACUNACIÓN PARA ALUMNOS
-
Muchas preguntas se responden a continuación. Para realizar una búsqueda de algo específico, haga clic en "Expand All". Utilice la función de búsqueda de su navegador (Comando / Control F, en la mayoría de los casos).
For Engish, click here.
-
¿Quién está obligado a administrarse la vacuna contra el COVID-19?
Todos los alumnos que reúnan los requisitos para recibir la vacuna COVID-19 están obligados a vacunarse, excluyendo a aquellos con exenciones calificadas. Todas las personas mayores de 5 años ahora son elegibles para vacunarse contra el COVID-19.
-
¿Qué ocurre si mi alumno no se vacuna contra el COVID-19?
Los alumnos recibirán recordatorios periódicos a lo largo del semestre de otoño para vacunarse y/o participar en el programa de pruebas.
-
¿Cuánto costará la vacuna contra el COVID-19?
La vacuna contra el COVID-19 está disponible para todos sin costo alguno, independientemente de seguro medico o de estatus migratorio.
-
¿Por qué el PUSD exige que los estudiantes se vacunen o se hagan pruebas?
El Distrito Escolar Unificado de Pasadena está trabajando para asegurar una instrucción de la más alta calidad en el ambiente más seguro posible para todos los alumnos. La fuerte evidencia científica muestra que las vacunas son una parte esencial de la protección de nuestras comunidades. Lea más en: https://pediatrics.aappublications.org/content/148/2/e2021052336.
-
¿Dónde puedo llevar a mi alumno para que se vacune contra la COVID-19?
Se anima a los estudiantes no vacunados a visitar una de las cinco opciones de sitios de vacunación: Clínicas de la ciudad, del condado o federales; pediatras de cabecera, farmacias locales y otros proveedores de atención médica. Puede ver más información en el Pasadena Public Health Department. Para mas recursos y para agendar una cita en MyTurn.CA.gov.
Clínicas de Vacunas del PUSD
Lunes de 8:30 am a 3:00 pm en el Centro de Educación del PUSD
(351 S. Hudson Ave., Pasadena).
Para registrarse, visite myturn.ca.gov -
¿Podrá mi alumno seguir asistiendo a la escuela si no recibe la vacuna COVID-19?
Sí, hasta que el Estado exija la vacuna. El estado de California ha anunciado que la vacuna contra el COVID-19 será obligatoria (con opciones para excepciones personales), una vez que reciba la aprobación total de la FDA.
-
¿Puede mi alumno participar en actividades extracurriculares presenciales (por ejemplo, deportes, programas extraescolares, eventos patrocinados por el distrito) si no está totalmente vacunado?
Después de que el Estado exija la vacuna, no se le permitirá a su hijo participar en actividades extracurriculares en persona sin una prueba de vacunación, si es que califica para recibir la vacuna COVID-19. La actividad extracurricular es un programa que tiene lugar fuera del día de instrucción que es supervisado o financiado por el Distrito donde los estudiantes representan a la escuela/Distrito.
-
¿Tendrá mi alumno que recibir vacunas de refuerzo?
PUSD recomienda enfáticamente vacunas de refuerzo para cualquier persona que sea elegible.
-
¿Cumplen el requisito todas las vacunas COVID-19 (Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson)?
Actualmente, los estudiantes deben recibir la vacuna Pfizer si son menores de 18 años. Los estudiantes de 18 años o más pueden recibir las vacunas de Johnson & Johnson, Moderna o Pfizer para cumplir el requisito. La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. otorgó la aprobación total a la vacuna contra el coronavirus de Pfizer para personas de 16 años o más y la Autorización de uso de emergencia para niños de 5 a 15 años.
-
¿Y si mi alumno se vacunó en otro país?
Si el estudiante ha completado una serie de vacunas a nivel internacional de una marca ampliamente utilizada y reconocida por la OMS, también la reconocemos a efectos de evaluar el estado de vacunación. Si el estudiante recibió solo una serie parcial, debe reiniciar aquí con una vacuna aprobada por la FDA.
-
¿Es necesario que mi alumno lleve consigo la tarjeta de vacunación en todo momento?
No. Los estudiantes o los padres/tutores deben cargar la información de sus vacunas en el sistema de vacunación y pruebas.
-
¿Para cuándo tiene que vacunarse mi alumno?
Tan pronto como puedan recibir una vacuna.
-
¿Qué significa "totalmente vacunado"?
"Totalmente vacunado" se refiere a un individuo que ha recibido la primera y la segunda dosis de la vacuna (o, en el caso de Johnson & Johnson, la única dosis requerida) y ha completado el período de dos semanas que sigue para asegurar la máxima inmunidad.
-
¿Cuánto tiempo tienen los niños de 12 años para estar completamente vacunados?
Los estudiantes que recientemente reúnan los requisitos tendrán 30 días después de su 12º cumpleaños para recibir la primera dosis, y deberán recibir la segunda dosis de la vacuna a más tardar 8 semanas después de su 12º cumpleaños.
-
¿Cambiará este requisito los requisitos de las pruebas habituales?
En la actualidad, el Distrito tiene previsto realizar pruebas a todos los estudiantes y al personal que no presenten pruebas de vacunación.
-
¿Qué hago si pierdo mi tarjeta de vacunación?
Si un estudiante ha perdido su registro de vacunas, puede obtener un registro digital en https://myvaccinerecord.cdph.ca.gov.
-
¿Qué es una exención calificada?
Una exención calificada incluye una exención médica. La ley estatal no reconoce las exenciones por motivos religiosos o de creencias personales para la vacunación de los alumnos.
-
¿Hay exenciones religiosas para los estudiantes?
Al igual que con otras vacunas para estudiantes, la ley estatal no reconoce exenciones por motivos religiosos o de creencias personales.
-
¿Con quién puede hablar mi hijo/a si tiene dudas?
Si un niño tiene dudas, puede hablar con su pediatra o proveedor de atención medica. También puede hablar con la enfermera escolar asignada a su escuela.
-
¿Es obligatorio vacunar a los alumnos que asisten a colegios concertados?
Las vacunas se exigirán a los alumnos que asistan a escuelas concertadas con otras sedes, y se anima a todas las escuelas concertadas, independientemente de su ubicación, a exigir las vacunas a todos los alumnos que cumplan los requisitos.
-
¿Qué pasa si mi hijo tiene una reacción a la vacuna y tiene que quedarse en casa sin ir al colegio?
Las reacciones más comunes a la vacuna incluyen enrojecimiento/inflamación en el lugar de la vacuna, fiebre y dolores musculares/de cuerpo. La mayoría de los síntomas se resuelven en 48-72 horas. Si un niño tiene una reacción a la vacuna, puede tener ausencias justificadas con la capacidad de recuperar su trabajo escolar para el crédito completo.
-
¿Es necesario que los padres o tutores acompañen a los alumnos a vacunarse?
Las pruebas y las vacunas requieren el consentimiento informado para los menores. Los padres deben acompañar a sus alumnos a las citas de vacunación.
-
¿Necesitan los estudiantes el consentimiento de sus padres para ser vacunados?
Sí. Con limitadas excepciones para los menores emancipados y otros legalmente autorizados a dar su consentimiento, los estudiantes de 5 a 17 años no serán vacunados sin el consentimiento por escrito de sus padres o tutores legales.