Overview of PUSD Surveys
-
Methodology
The Pasadena Unified School District (PUSD) conducted five surveys between February 15 and March 14, 2016. All surveys were conducted in both English and Spanish. These included:
- An online survey of 1,865 current PUSD parents with children in grades K–10
- A survey of 265 former PUSD parents, conducted online and by telephone.
- An online survey of 82 parents who live in the PUSD area and who have children in one of the seven local preschools that participated in the survey.
- An online survey of 493 parents in the five local charter and private schools that agreed to participate in the survey.
- An online survey completed by 684 PUSD employees, parents, students, and community members. This survey was accessed from the District’s website.
Key Conclusions
Overall, the District earned very high satisfaction ratings from current parents (and staff). These parents were searching for safe, welcoming, academically strong schools with great teachers, and most of them found what they were seeking in the PUSD. Current preschool parents are looking for the same things, and clearly the District has many success stories to share with these parents.
But we also found that former parents and parents at local private and charter schools have strong concerns about the District. Still, 32% of former parents say they might consider returning to the PUSD, and 32% of private/charter parents said they have considered enrolling their children in the PUSD.
Former parents express strong concerns about academics, from boredom and lack of rigor to their children’s “slipping through the cracks,” and not finding a teacher or academic program that was right for their children.
A second strong factor that led parents to find alternatives to the PUSD or to remove their children from PUSD schools was concern about the safety of their children and the behavior of other students at PUSD schools. This is especially the case among minority and lower-income parents. Addressing student behavior and discipline issues will be at the heart of efforts to retain and attract parents to the PUSD. Without a sense of confidence that children will be in a safe and effective learning environment, many parents, and especially those whose children are most directly affected by an unsafe school, will lack confidence in the District’s commitment to retaining them.
A third evident concern voiced by parents was a perception that class sizes are too big in the PUSD, and a fourth theme we saw across the surveys was a sense expressed by parents that the District was not being responsive to them. Further, parents who are least likely to return to the District were more likely to mention problems with specific teachers and other staff.
In contrast, parents at charters and private schools value the higher academic standards, safe campuses, and responsiveness of school staff to their concerns. In other words, what many former parents found lacking at the PUSD is precisely what private and charter school parents find in abundance.
The surveys were consistent in what changes the District could make that current parents would find most important in deciding whether to stay in the PUSD, and that former parents would find most important in deciding whether to return.
Parents found the most appealing of these potential changes to be high-achieving, college-prep academies, with smaller class sizes, enrichment, and a focus on readiness for higher education. Interest in this opportunity does not vary significantly by income or race/ethnicity.
A second change of extremely high importance to parents considering the PUSD would be a real and visible effort to address bullying and student discipline issues and to address the emotional and social concerns of students. These concerns were addressed by parents regardless of race/ethnicity or socioeconomic status. Finally, parents want to know that their teachers and principals, and the District as a whole, will listen, respond, and be held accountable to concerns about safety and academics and about the needs of their children.
Resumen de las Encuestas del PUSD
-
Metodología
El Distrito Escolar Unificado de Pasadena (PUSD) realizó cinco encuestas entre el 15 de febrero y el 14 de marzo de 2016. Todas las encuestas se realizaron tanto en inglés como en español. Entre éstas se encuentran:
- Una encuesta en línea con 1,865 padres de familia de estudiantes que cursan los grados K-10 en el PUSD.
- Una encuesta con 265 padres de familia cuyos hijos ya no asisten al PUSD.
- Una encuesta en línea con 82 padres de familia que viven en la zona del PUSD y que tienen niños en una de las siete preescolares locales que participaron en la encuesta.
- Una encuesta en línea de 493 padres de familia de cinco escuelas charter y privadas locales que estuvieron de acuerdo en participar en la encuesta.
- Una encuesta en línea completada por 684 empleados, padres de familia, estudiantes del PUSD así como integrantes de la comunidad. El acceso a esta encuesta fue a través del sitio web del Distrito.
Conclusiones principales
En general, el Distrito obtuvo una calificación muy alta en lo referente a la satisfacción por parte de los padres de familia (y del personal). Estos padres de familia estaban en busca de escuelas seguras, con un entorno agradable, con solidez académica, con excelentes maestros, y la mayoría de ellos encontraron lo que buscaban en el PUSD. Los actuales padres de familia de estudiantes de preescolar están buscando lo mismo, y es claro que el Distrito tiene muchas historias de éxito para compartir con estos padres de familia.
Pero también nos dimos cuenta que los padres de familia de ex alumnos y los padres de familia de las escuelas charter y privadas locales tienen grandes preocupaciones en torno al Distrito. Sin embargo, el 32% de los padres de ex alumnos dijo que pondrían bajo consideración regresar al PUSD, y el 32% de los padres de familia de escuelas privadas/chárter dijo que ha considerado inscribir a sus hijos en el PUSD.
Los padres de familia de ex alumnos expresaron grandes preocupaciones en lo académico, que va desde el aburrimiento hasta la falta de rigor, a que sus hijos “queden al margen del sistema”, y a no encontrar un maestro o un programa académico que es el correcto para sus hijos.
Un segundo factor importante que llevó a los padres de familia a buscar una alternativa diferente al PUSD o sacar a sus hijos de las escuelas del PUSD fue la preocupación en torno a la seguridad de sus hijos y la conducta de otros estudiantes en las escuelas del PUSD. Esto se puede observar principalmente entre los padres de familia de grupos minoritarios o de bajos recursos. El dar respuesta a los problemas de conducta y disciplina será uno de los esfuerzos centrales para retener y atraer a los padres de familia al PUSD.
Si no existe la confianza de que los niños van a estar en un entorno seguro y apropiado para el aprendizaje, muchos padres de familia, especialmente los de niños que son los más afectados por la falta de seguridad en la escuela, no tendrán la confianza en que el Distrito está comprometido a retener a los estudiantes.
Una tercera preocupación que resultó evidente por parte de los padres de familia fue la percepción de que en el PUSD el número de estudiantes en las clases es muy grande, y en cuarto lugar se pudo observar en todas las encuestas fue el sentimiento por parte de los padres de familia de que el Distrito no es receptivo hacia ellos. Aún más, los padres de familia que tienen menores posibilidades de regresar al Distrito tuvieron mayor posibilidad de mencionar problemas con un maestro o alguien del personal en específico.
En contraste, los padres de familia de escuelas charter y privadas valoran el alto estándar académico, los planteles escolares seguros, y la respuesta que el personal da a sus preocupaciones. En otras palabras, lo que muchos de los padres de familia de ex alumnos consideran que falta en el PUSD es precisamente lo que los padres de familia encuentran en abundancia en las escuelas privadas y chárter.
Las encuestas fueron consistentes en los cambios que el Distrito podría hacer y que los padres de familia actuales considerarían como los más importantes al momento de decidir si desean que sus hijos continúen en el PUSD, y los padres de familia de ex alumnos considerarían como los más importantes si decidieran regresar.
Los padres de familia consideraron más atractivo entre estos cambios potenciales los logros superiores, las academias de preparación para la universidad, un menor número de estudiantes por clase, clases de enriquecimiento académico y un enfoque en la preparación para la educación superior. El interés en estos aspectos no varía significativamente por ingresos económicos, raza/etnia.
Un segundo cambio que tiene una gran importancia para los padres de familia es considerar que el PUSD está haciendo un esfuerzo real y obvio para responder a problemas de intimidación y disciplina entre los estudiantes, y está respondiendo a los aspectos emocionales y sociales de los estudiantes. Estos aspectos fueron mencionados por los padres de familia, sin importar la raza/étnica o situación socioeconómica.
Por último, los padres de familia quieren saber que los maestros y directores, y el Distrito en su totalidad, escuchará, responderá, y rendirá cuentas a preocupaciones en torno a la seguridad, a los aspectos académicos y acerca de las necesidades de sus hijos.